¡Apúntate a esta fantástica experiencia, recomendada para todos los públicos y edades! El Camino de Santiago desde Sarria es el más famoso y concurrido, ya que aúna la belleza de sus paisajes, aldeas, pueblos y ciudades, con una fantástica gastronomía. Y es el que nuestro experto recomienda para tu primer Camino.
El Camino de Santiago Francés en grupo es una experiencia maravillosa para conocer a nuevos peregrinos y disfrutar de tus compañeros y compañeras de viaje.
En Viajeros Canallas organizamos el Camino Francés desde Sarria, donde recorrerás 114kms en 5 etapas, lo que te dará derecho a conseguir tu Compostela al finalizar la ruta y llegar a Santiago, ciudad gallega famosa por su bellísimo casco histórico, calles empedradas, ambiente y gastronomía.
No hay mejor manera que disfrutar de esta experiencia en grupo. La fama de nuestros grupos, buen rollo, compañerismo, amistad, que muchos denominan “familia” y nuestro lema “You’ll never walk alone” (“Nunca caminarás solo”).
Camino Francés desde Sarria 2023:
2 / 8 Abril
22 / 28 Mayo
28 Mayo / 3 Junio
4 / 10 Junio
25 Junio / 1 Julio
2 / 8 Julio
9 / 15 Julio
23 / 29 Julio
31 Julio / 6 Agosto
2 / 8 Agosto
6 / 12 Agosto
13 / 19 Agosto
20 / 26 Agosto
4 / 10 Septiembre
10 / 16 Septiembre
25 Septiembre / 1 Octubre
1 / 7 Octubre
9 / 15 Octubre
➡️ Albergues privados 7D / 6N en habitaciones compartidas
➡️ Media pensión (desayuno y cena 5 etapas incluido la cena en Santiago de Compostela + cena de recepción el día de encuentro)
➡️ Credencial
➡️ Monitor con vehículo de asistencia
➡️ Recomendaciones
Precio: Desde 317€
En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber sobre esta ruta. Dónde empieza el camino de Santiago Francés, cuántas etapas tiene este viaje, qué distancia recorrerás cada día… En Viajeros Canallas no queremos que te quedes con ninguna duda.
En Viajeros Canallas hacemos el Camino de Santiago Francés desde Sarria en 7 días y 5 etapas. Ten en cuenta que el primer día se reserva para hacer un encuentro de grupo en el que todos los participantes de este viaje podrán conocerse y seguir las últimas recomendaciones de nuestro equipo de cara a prepararse para el Camino.
Seguidamente, te explicamos de forma resumida cómo van a desarrollarse cada una de las etapas del Camino de Santiago Francés:
Día 1: Quedada y alojamiento en Sarria
El primer paso de nuestro Camino de Santiago organizado será una reunión de todos los miembros del grupo en el albergue seleccionado por nuestro experto y fundador Alberto Lence. La información necesaria se facilitará dos días antes del inicio del viaje a través de un grupo de WhatsApp.
Quedaremos a las 18:30 para que todo el mundo tenga tiempo de llegar y a las 19.00 dará comienzo la reunión en la nuestros expertos en el Camino explicarán los últimos detalles y recomendaciones para este viaje.
Para terminar, habrá una cena en la que viajeros y guías pasarán tiempo juntos y estrecharán lazos antes de iniciar el camino. Una oportunidad excelente para conocer gente nueva.
Día 2: Etapa 1, Sarria – Portomarín
Distancia a recorrer: 22 kilómetros. Tiempo estimado: 5-6 horas. Dificultad: Baja.
Esta primera jornada de peregrinaje no será nada complicada. La etapa no entraña dificultad alguna puesto que el terreno es suave y ondulado.
La ruta de Sarria a Portomarín es especialmente conocida por atravesar numerosos bosques de la parte rural de Galicia. En esta etapa encontrarás alguno de los paisajes más bonitos del camino de Santiago Francés y contaremos con el incentivo añadido de pasar por el kilómetro 100 de esta milenaria ruta.
Este día te esperan algunas muestras de arte románico así como puentes medievales y pasarelas rústicas. También podremos apreciar la arquitectura rural gallega y admirar los hórreos de la zona. Estas construcciones se destinaban a guardar las cosechas y suelen estar hechas de piedra o madera. Es curioso ver como se elevan del suelo por medio de pilares.
Por otro lado, si volvemos los ojos a la naturaleza podremos apreciar masas de castaños y robles así como cursos de agua de gran belleza. Las famosas “corredoiras” nos llevarán de aldea en aldea.
El fin de esta etapa nos muestra Portomarín, al pie del Embalse de Belesar, formado por el Río Miño.
Día 3: Etapa 2, Portomarín – Palas de Rei
Distancia a recorrer: 25 kilómetros. Tiempo estimado: 6 horas. Dificultad: Baja.
En esta jornada seguiremos avanzando por zonas rurales y cruzando pequeñas aldeas. Iniciaremos la marcha atravesando el Embalse del Belesar por una pasarela.
Debes saber que gran parte del recorrido de Portomarín a Palas de Rei discurre por andaderos próximos a la carretera. Eso sí, podrás ver buenos ejemplos de iglesias románicas amenizando el paisaje.
Atravesaremos la aldea de Castromaior, donde se encuentra precisamente el Castro de Castromaior. Este es uno de los yacimientos arqueológicos de la Edad del Hierro más relevantes del Noroeste de la Península Ibérica. También encontraremos múltiples signos que nos indican que estamos en zona de peregrinación, como los famosos “cruceiros”.
Día 4: Etapa 3, Palas de Rei – Ribadixo de Baixo
Distancia a recorrer: 27 kilómetros. Tiempo estimado: 7-8 horas. Dificultad: Media.
Nos encontramos con la etapa más bella y larga de nuestro camino. Pasaremos por pequeños pueblecillos de La Coruña y senderos hasta llegar a Melide.
Entre otras cosas, nos vamos a encontrar con masas de eucaliptos y pinos. También habrá numerosos puentes medievales entre los que destacan el de Leboreiro y Furelos. El paso empedrado del Río Catasol es considerado uno de los emplazamientos más idílicos del Camino junto con la aldea de Ribadiso do Baixo.
Día 5: Etapa 4, Ribadixo de Baixo – Pedrouzo
Distancia a recorrer: 21 kilómetros. Tiempo estimado: 5-6 horas.
La vegetación predominante de la etapa son los bosques de eucaliptos así como los pastizales y prados. En esta jornada avanzaremos por tranquilas pistas forestales enlazando pequeñas aldeas.
En general, será un terreno agradable y fácil de andar. Caminaremos entre masas de árboles con suaves vaivenes alternados con zonas próximas a la carretera. Tendremos que cruzar la vía en varias ocasiones para llegar a Pedrouzo.
Cabe destacar en esta etapa la Ermita de Santa Irene y su fuente barroca.
Día 6: Etapa 5, Pedrouzo – Santiago
Distancia a recorrer: 19 kilómetros. Tiempo estimado: 5 horas. Dificultad: Baja.
Al ser la última etapa de nuestro Camino de Santiago Francés es una de las más especiales y emotivas de todo el viaje. No es el tramo más exigente a nivel técnico así que los peregrinos pueden concentrarse en la visión de la Catedral de Santiago desde el Monte del Gozo.
La subida a San Marcos desde Lavacolla sí que exigirá cierto esfuerzo. Este lugar debe su nombre a la parada que hacían los peregrinos antes de llegar a Santiago para asearse en el río que por allí transcurre y presentarse ante el Apóstol.
Desde el Monte de Gozo, a sólo 5 kilómetros del final del camino ya empezamos a divisar nuestro destino: la imponente fachada del Obradoiro. En este punto aflorarán de forma inconsciente nuestros más profundos sentimientos. Lo hemos conseguido. ¡Enhorabuena peregrino!
Día 7: Despedida
Recorreremos una distancia de 114 kilómetros desde Sarria hasta Santiago. En Viajeros Canallas realizamos esta ruta en 7 días, 6 noches, de los cuales caminaremos 5 etapas.
Bienvenid@ a nuestro proyecto estrella. Disfrutar de la belleza del Camino en grupo y organizado, hará de este viaje una experiencia única, donde tú solo tendrás que caminar y disfrutar. Gracias a los más de 20 años haciendo el Camino de Santiago y 7 años organizando grupos, evitarás algunos de los errores que cometen los peregrinos. Tendrás reservados los alojamientos en cada población de destino y recomendaciones para disfrutar al máximo de esta experiencia.
Si vienes solo, sola, con amigos, en familia: este es tu viaje. Imagínate caminar a tu aire, con la tranquilidad de un monitor que estará velando por ti, con un vehículo de asistencia, y coincidir una y otra vez o caminar junto a los compañeros y compañeras del grupo, que en algunos casos serán amigos e incluso familia.
No es necesaria una gran preparación. La clave es caminar, disfrutar, aprender a parar y por supuesto escuchar los consejos de nuestros expertos. Pero seguro que siempre has escuchado la expresión “constancia”. Intenta desde tiempo antes de empezar tu viaje, salir a caminar 4 ó 5 kilómetros, y en algunos casos, alguna etapa un poquito más exigente. Con estos tips de entrenamiento conseguirás preparar tus músculos y articulaciones para esta aventura.
Es posible que tu primera intención sea llenar la mochila o maleta. Por experiencia te diré que olvides los “porsiacasos”. En este Camino, pasaremos por infinidad de poblaciones e incluso ciudades con todos los servicios, y tendrás lavadoras industriales para poder tener tu ropa lista y preparada para la siguiente etapa. Por lo que solo pon interés en un buen calzado y unos buenos calcetines, chubasquero, saco de dormir, y 3 ó 4 mudas de cada prenda. Si quieres saber más, te dejamos este post sobre qué llevar al Camino Francés.
Gracias a ser este el punto donde más peregrinos comienzan el Camino de Santiago, está perfectamente conectado con todas las ciudades de España. Es posible que vengas en avión, nuestra recomendación es que busques vuelo a Santiago de Compostela, ida y vuelta, ya que desde Santiago a Sarria van autobuses de línea y otras empresas privadas. Si tu elección es autocar o tren, deberás buscar directos a Sarria o, en su defecto, a Lugo. Sin dejar de ver otras opciones alternativas como Blablacar o compartir vehículo con otros compañeros y compañeras del grupo. Si quieres más información sobre cómo ir a Sarria, te dejamos este artículo.
Son muchos peregrinos los que deciden llevar su mochila durante las etapas, y otros los que prefieren contratar este servicio. Si es tu caso, no tendrás que preocuparte de nada ni avisarlo con antelación. El primer día de encuentro, en la reunión que tendremos con nuestro monitor y donde nos pondremos cara al grupo, podrás contratarlo por un coste de 20€, que te incluirá el traslado las 5 etapas, y ahí te darán una etiqueta para colocarla en un lugar visible de tu mochila o maleta (la cual no podrá exceder de 8 kg de peso). Tu equipaje lo dejarás cada mañana al despertarte y lo tendrás en tu albergue de destino.
El vehículo de asistencia te dará en cada etapa la tranquilidad de poder afrontarla con la ilusión de llegar a tu destino, pero si es el caso de que te lesionas y no puedes continuar caminando, te recogerá y te llevará hasta el final de etapa. O bien te trasladará, si en alguna de las etapas no puedes caminar, desde el punto de origen al destino final de la etapa. El vehículo de asistencia estará disponible desde primera hora de la mañana hasta las 15:00h del mediodía, para tu mayor comodidad.
El monitor es la persona que estará en la recepción en Sarria y te acompañará hasta tu llegada a Santiago de Compostela. Te hará más fácil y sencilla tu estancia, haciendo grupo y piña con todos los demás compañeros y compañeras. Siempre con su mejor sonrisa y pendiente de que tu experiencia sea inolvidable. En ocasiones te dará recomendaciones y tips para facilitar tu Camino. Él siempre irá en el vehículo de asistencia, para además auxiliarte si durante la etapa te lesionas o no puedes continuar el Camino. Siempre estará en las horas importantes, desde primera hora de la mañana hasta las 15:00h del mediodía y luego por la tarde, en alguna ocasión o irá a visitar al grupo para saber cómo estáis, o mandará un WhatsApp al grupo para daros toda la información sobre la etapa siguiente y que así tengas todo organizado.
Precio de realizar el Camino de Santiago Francés con nosotros -> desde 317€.
Para Reservar tu plaza tendrás que realizar un ingreso de 157€ . El resto de 160€ podrás pagarlo o bien por transferencia 10 días antes del inicio del viaje o en efectivo el primer día del evento.
*Págalo cómodamente en 2 Plazos sin intereses
Muy sencillo. Si ya lo tienes decidido y tu fecha elegida, solo tendrás que mandar tus datos por WhatsApp a nuestra central de reservas, 603040475, con tu nombre, apellidos, edad, teléfono, localidad y la fecha elegida; y tendrás entre 3 y 5 días para realizar el pago inicial (ya que lo podrás pagar en 2 veces), y de esa manera tener tiempo para organizar perfectamente tu viaje.
La política de cancelación siempre aparecerá en tu WhatsApp de pago antes de realizar ningún tipo de ingreso. Esta fecha variará dependiendo del momento en el que realices tu reserva y vendrá perfectamente explicado.
Cookie name | Active |
---|---|