¿Qué llevar en la mochila al Camino de Santiago?
Es posible que tu primera intención sea llenar la mochila o maleta. Por experiencia te diré que olvides los “porsiacasos”. En este Camino, pasaremos por infinidad de poblaciones e incluso ciudades con todos los servicios, y tendrás lavadoras industriales para poder tener tu ropa lista y preparada para la siguiente etapa. Por lo que solo pon interés en un buen calzado y unos buenos calcetines, chubasquero, saco de dormir, y 3 ó 4 mudas de cada prenda. Si quieres saber más, te dejamos este post sobre qué llevar al Camino Francés.
¿Cómo llegar a Sarria?
Gracias a ser este el punto donde más peregrinos comienzan el Camino de Santiago, está perfectamente conectado con todas las ciudades de España. Es posible que vengas en avión, nuestra recomendación es que busques vuelo a Santiago de Compostela, ida y vuelta, ya que desde Santiago a Sarria van autobuses de línea y otras empresas privadas. Si tu elección es autocar o tren, deberás buscar directos a Sarria o, en su defecto, a Lugo. Sin dejar de ver otras opciones alternativas como Blablacar o compartir vehículo con otros compañeros y compañeras del grupo. Si quieres más información sobre cómo ir a Sarria, te dejamos este artículo.
¿Qué es y cómo funciona el servicio de transporte de mochilas en el Camino de Santiago?
Son muchos peregrinos los que deciden llevar su mochila durante las etapas, y otros los que prefieren contratar este servicio. Si es tu caso, no tendrás que preocuparte de nada ni avisarlo con antelación. El primer día de encuentro, en la reunión que tendremos con nuestro monitor y donde nos pondremos cara al grupo, podrás contratarlo por un coste de 20€, que te incluirá el traslado las 5 etapas, y ahí te darán una etiqueta para colocarla en un lugar visible de tu mochila o maleta (la cual no podrá exceder de 8 kg de peso). Tu equipaje lo dejarás cada mañana al despertarte y lo tendrás en tu albergue de destino.
¿Cómo funciona el vehículo de asistencia en el Camino Francés?
El vehículo de asistencia te dará en cada etapa la tranquilidad de poder afrontarla con la ilusión de llegar a tu destino, pero si es el caso de que te lesionas y no puedes continuar caminando, te recogerá y te llevará hasta el final de etapa. O bien te trasladará, si en alguna de las etapas no puedes caminar, desde el punto de origen al destino final de la etapa. El vehículo de asistencia estará disponible desde primera hora de la mañana hasta las 15:00h del mediodía, para tu mayor comodidad.
¿Cuál es la función del monitor en el Camino Francés?
El monitor es la persona que estará en la recepción en Sarria y te acompañará hasta tu llegada a Santiago de Compostela. Te hará más fácil y sencilla tu estancia, haciendo grupo y piña con todos los demás compañeros y compañeras. Siempre con su mejor sonrisa y pendiente de que tu experiencia sea inolvidable. En ocasiones te dará recomendaciones y tips para facilitar tu Camino. Él siempre irá en el vehículo de asistencia, para además auxiliarte si durante la etapa te lesionas o no puedes continuar el Camino. Siempre estará en las horas importantes, desde primera hora de la mañana hasta las 15:00h del mediodía y luego por la tarde, en alguna ocasión o irá a visitar al grupo para saber cómo estáis, o mandará un WhatsApp al grupo para daros toda la información sobre la etapa siguiente y que así tengas todo organizado.
¿Cuál es el precio de realizar el Camino de Santiago Francés?
Precio de realizar el Camino de Santiago Francés con nosotros -> desde 327€.
Para Reservar tu plaza tendrás que realizar un ingreso de 167€ . El resto de 160€ podrás pagarlo o bien por transferencia 10 días antes del inicio del viaje o en efectivo el primer día del evento.
*Págalo cómodamente en 2 Plazos sin intereses
¿Cómo reservo mi plaza para el Camino Francés?
Muy sencillo. Si ya lo tienes decidido y tu fecha elegida, solo tendrás que mandar tus datos por WhatsApp a nuestra central de reservas, 603040475, con tu nombre, apellidos, edad, teléfono, localidad y la fecha elegida; y tendrás entre 3 y 5 días para realizar el pago inicial (ya que lo podrás pagar en 2 veces), y de esa manera tener tiempo para organizar perfectamente tu viaje.
Nuestra política de cancelación
La política de cancelación siempre aparecerá en tu WhatsApp de pago antes de realizar ningún tipo de ingreso. Esta fecha variará dependiendo del momento en el que realices tu reserva y vendrá perfectamente explicado.
Preguntas frecuentes sobre el Camino Portugués
¿Qué tengo que llevar al Camino Portugués?
Lleva solo lo imprescindible. En el Camino Portugués, pasaremos por muchas poblaciones y ciudades con todos los servicios, y tendrás lavadoras industriales para poder tener tu ropa a punto para la siguiente etapa. Así que céntrate en llevar un buen calzado y unos buenos calcetines, un chubasquero o un poncho, un saco de dormir, y 3 ó 4 mudas de cada prenda. Si quieres saber qué más llevar al Camino de Santiago, nuestro experto te lo cuenta en este post.
¿Cómo llegar a Tui para comenzar el Camino Portugués?
uestras recomendaciones para llegar a Tui pasan desde venir en avión a Santiago de Compostela y luego mirar las opciones de tren o autocar a Vigo o Pontevedra, y desde ahí hasta Tui. En caso de que vengas en tren o autocar, directamente desde tu punto de origen, las ciudades mejor conectadas siempre será Vigo o, en ocasiones, Pontevedra. Sin olvidar otras opciones como Blablacar o compartir vehículo con otros compañeros y compañeras del grupo.
¿Cómo funciona el servicio de transporte de mochilas en el Camino Portugués?
Hay peregrinos que deciden llevar su mochila todas las etapas, y otros que prefieren contratar el servicio de traslado de equipaje. Si este es tu caso, no tendrás que preocuparte de nada ni avisarlo con antelación. El primer día de encuentro, en la reunión que tendremos en Tui con nuestro monitor y donde conoceremos al grupo, podrás contratarlo por un coste de 25€, que te incluirá el traslado las 5 etapas. En ese momento te daremos una etiqueta para colocarla en tu mochila o maleta (que no podrá exceder de 8 kg de peso). Tu equipaje lo dejarás cada mañana al despertarte y lo tendrás en tu albergue de destino
¿Qué función tiene el monitor en el Camino Portugués?
El monitor es la persona que estará en la recepción el día de encuentro en Tui y te acompañará hasta tu llegada a Santiago de Compostela. Siempre con su mejor sonrisa y pendiente de que tu experiencia sea inolvidable, te hará más fácil y cómoda tu experiencia. Además, te dará consejos y recomendaciones para facilitar tu Camino. El monitor irá en el vehículo de asistencia, por si te lesionas durante la etapa o no puedes seguir caminando. Siempre estará en las horas importantes, desde primera hora de la mañana hasta las 15:00h del mediodía y por la tarde, en alguna ocasión irá a ver al grupo y otras veces mandará un WhatsApp al grupo para contaros todos los detalles de la etapa siguiente y que así lo tengas todo organizado.
¿Qué es y cómo funciona el vehículo de asistencia?
El vehículo de asistencia te dará la tranquilidad de poder afrontar cada etapa con la ilusión de llegar al punto de destino, pero sabiendo que si te lesionas o no puedes continuar caminando, te recogerá para llevarte al final de etapa. O si en alguna de las etapas no puedes caminar, te trasladará desde el punto de origen al destino final de la etapa. El vehículo de asistencia estará disponible desde primera hora de la mañana hasta las 15:00h del mediodía, para tu mayor comodidad.
¿Cuál es el precio de realizar el Camino de Santiago Portugués?
Precio de realizar el Camino de Santiago Portugués con nosotros -> desde 327€.
Para Reservar tu plaza tendrás que realizar un ingreso de 167€ . El resto de 160€ podrás pagarlo o bien por transferencia 10 días antes del inicio del viaje o en efectivo el primer día del evento.
*Págalo cómodamente en 2 Plazos sin intereses
¿Cómo reservo mi plaza?
Muy fácil: solo tienes que mandar un WhatsApp a nuestra central de reservas, 603040475, con tu nombre, apellidos, edad, teléfono, localidad y la fecha elegida, y tendrás entre 3 y 5 días para realizar el pago inicial (ya que lo podrás pagar en 2 plazos) y de esa manera tendrás tiempo para organizar tu viaje.
Nuestra política de cancelación
La política de cancelación siempre aparecerá en tu WhatsApp de pago antes de realizar ningún tipo de ingreso. Esta fecha variará dependiendo del momento en el que realices tu reserva y vendrá perfectamente explicado.
Preguntas frecuentes sobre el Camino Primitivo
¿Cómo llegar a Fonsagrada para hacer el Camino Primitivo?
La mejor forma de llegar a Fonsagrada es que tu destino sea Lugo, ciudad a la que no te será difícil llegar, ya que está bastante bien conectada tanto en autocar como en tren, con la mayoría de ciudades españolas. Si llegas en avión, la opción sería el aeropuerto de Santiago de Compostela o de A Coruña, y desde ahí conexión hasta Lugo. Una vez en Lugo, hay autocares que van directos a Fonsagrada. Te recuerdo que existen otras opciones como Blablacar o vehículo compartido con más compañeros y compañeras del grupo.
¿Qué es el servicio de traslado de mochilas?
Existen peregrinos que quieren llevar su mochila en la espalda durante las etapas, y otros que prefieren contratar el servicio de transporte de equipaje. Si es tu caso, no tendrás que preocuparte de nada ni avisarlo con antelación. En la reunión que tendremos en Fonsagrada el primer día de viaje con nuestro monitor, podrás contratarlo por un coste de 25€, que te incluirá el traslado las 6 etapas. Ahí te entregarán una etiqueta que tendrás que colocar en tu mochila o maleta (la cual no podrá exceder de 8 kg de peso). Tu equipaje lo dejarás cada mañana al despertarte y lo tendrás en tu albergue de destino.
¿Cuál es la función del vehículo de asistencia?
El vehículo de asistencia te dará en cada etapa la tranquilidad de poder afrontarla con la ilusión de llegar a tu destino, si te lesionas o no puedes continuar andando, te recogerá y te trasladará hasta el final de la etapa. O si en alguna de las etapas no puedes caminar, te llevará desde el punto de origen al destino final de la etapa. El vehículo de asistencia estará disponible desde primera hora de la mañana hasta las 15:00h del mediodía, para tu mayor comodidad.
¿Qué función tiene el monitor en el Camino Primitivo?
El monitor es la persona que te recibirá en Fonsagrada y te acompañará en tu aventura hasta tu llegada a Santiago de Compostela. Te hará más fácil tu estancia, haciendo grupo y piña con los demás compañeros y compañeras. Siempre con su mejor sonrisa y pendiente de que tu experiencia sea inolvidable. Además, te dará recomendaciones para hacer sencillo tu Camino. El monitor siempre irá en el vehículo de asistencia, para poder recogerte si durante la etapa te lesionas o no puedes seguir caminando. Siempre estará en las horas importantes, desde primera hora de la mañana hasta las 15:00h del mediodía. Por la tarde, en alguna ocasión irá a visitar al grupo para saber cómo está, o mandará un WhatsApp al grupo para daros toda la información sobre la etapa siguiente y que así tengas todo organizado.
¿Cuál es el precio de realizar el Camino de Santiago Primitivo?
Precio de realizar el Camino de Santiago Primitivo con nosotros -> desde 365€
Para Reservar tu plaza tendrás que realizar un ingreso de 165€ . El resto de 200€ podrás pagarlo o bien por transferencia 10 días antes del inicio del viaje o en efectivo el primer día del evento.
*Págalo cómodamente en 2 Plazos sin intereses
Nuestra política de cancelación
La política de cancelación siempre aparecerá en tu WhatsApp de pago antes de realizar ningún tipo de ingreso. Esta fecha variará dependiendo del momento en el que realices tu reserva y vendrá perfectamente explicado.
¿Cómo reservo mi plaza para el Camino Primitivo?
Es muy sencillo. Si ya lo tienes decidido y has elegido una fecha, solo tendrás que mandar tus datos por WhatsApp a nuestra central de reservas, 603040475, con tu nombre, apellidos, edad, teléfono, localidad, y tendrás entre 3 y 5 días para realizar el pago inicial (ya que lo podrás pagar en 2 veces) y de esa manera tener tiempo para organizar tu viaje.
Preguntas frecuentes sobre el Viajes Escolares
¿Por qué hacer el Camino de Santiago como viaje escolar?
Hacer el Camino de Santiago como viaje escolar es una experiencia única e inolvidable que ofrece una combinación de aventura, aprendizaje y desarrollo personal. Los estudiantes tendrán la oportunidad de poner en práctica habilidades como la planificación, la gestión de recursos y la resolución de problemas, mientras disfrutan de la belleza de la naturaleza y aprenden sobre la historia y la cultura de la región.
Además, el Camino de Santiago es una excelente oportunidad para fomentar la camaradería y el trabajo en equipo entre los estudiantes, y para ayudarlos a desarrollar la confianza y la independencia. Al final del viaje, los estudiantes regresarán con una nueva perspectiva sobre el mundo, más fuertes y confiados, y con recuerdos que durarán toda una vida.
En Viajes Canallas, estamos comprometidos a brindar una experiencia segura y enriquecedora para los estudiantes, y asegurarnos de que cada detalle esté cuidadosamente planificado para que puedan disfrutar al máximo de su aventura. ¡Te invitamos a explorar con nosotros el Camino de Santiago como viaje escolar!
¿Qué es el servicio de transporte de mochilas?
El servicio de transporte de mochilas en Viajes Canallas es una opción conveniente y cómoda para aquellos que desean hacer el Camino de Santiago. Nos encargamos de transportar sus mochilas desde un albergue hasta el siguiente, lo que significa que los viajeros pueden caminar sin preocuparse por el peso de su equipaje.
Este servicio es ideal para aquellos que buscan una experiencia más relajada y sin estrés, y para aquellos que desean evitar cargar con su equipaje durante todo el día. Al mismo tiempo, también es una excelente opción para aquellos que tienen limitaciones físicas y necesitan un poco de ayuda para completar el Camino de Santiago.
En Viajes Canallas, nos aseguramos de que el servicio de transporte de mochilas sea confiable, seguro y eficiente, para que puedas disfrutar al máximo de tu aventura sin preocupaciones. ¡No dudes en consultarnos sobre esta opción en tu próximo viaje!
¿Cuál es la función del monitor en el viaje escolar?
El monitor en un viaje escolar de Viajes Canallas desempeña un papel clave en asegurar una experiencia segura, divertida y educativa para los estudiantes. Nuestros monitores están altamente capacitados y experimentados en el Camino de Santiago, y están disponibles en todo momento para brindar asistencia, consejo y apoyo a los estudiantes.
Además de supervisar la seguridad de los estudiantes, el monitor también es responsable de liderar actividades educativas y culturales a lo largo del camino, y de brindar información sobre la historia, la cultura y la geografía de la región. También se asegura de que los estudiantes estén alojados en albergues seguros y cómodos, y de que tengan acceso a comidas saludables y adecuadas.
En resumen, el monitor en un viaje escolar de Viajes Canallas es un guía, mentor y amigo para los estudiantes, y es esencial para garantizar una experiencia enriquecedora y satisfactoria para todos. ¡Te invitamos a explorar con nosotros el Camino de Santiago como viaje escolar!
¿Cómo funciona el vehículo de asistencia?
El vehículo de asistencia en un viaje escolar de Viajes Canallas es un elemento clave para asegurar una experiencia segura, cómoda y sin problemas para los estudiantes. Este vehículo está disponible para proporcionar apoyo logístico y de transporte durante el camino.
El vehículo de asistencia puede transportar equipaje y mochilas, así como a los estudiantes y monitores en caso de emergencia o fatiga. Además, también puede transportar suministros y equipos necesarios para las actividades educativas y culturales a lo largo del camino.
En Viajes Canallas, nos aseguramos de que el vehículo de asistencia sea confiable, seguro y cómodo, y de que esté disponible en todo momento para brindar apoyo y ayuda a los estudiantes y monitores. ¡Te invitamos a explorar con nosotros el Camino de Santiago con la tranquilidad y seguridad que brinda el vehículo de asistencia!