Imprescindibles para el Camino de Santiago
En el Camino de Santiago, si algo es clave es tu actitud, tu buen rollo, tus ganas de conocer gente, de compartir, de hablar, de charlar, de reír, de llorar, de vivir la experiencia de una forma auténtica y natural y de perderte observando la belleza del propio camino.
Con respecto al tema material, un error que cometemos una y mil veces es el de llevar un equipaje excesivo. Dime si no te ha pasado alguna vez que al final, de lo que llevamos en la maleta, no utilizamos ni la mitad. Por ello empiezo con esto, los “porsiacasos”. Mi primer gran consejo es:
Lleva lo imprescindible
- Una mochila, de entre 35 y 60 litros (siempre intenta que el contenido de la misma no quede excesivamente compacto)
- Un buen chubasquero o poncho que te cubra tanto a ti como a tu mochila.
- Un cortavientos, 3 mudas de cada prenda imprescindible (pantalón, camiseta, ropa interior…)
- Préstale mucha importancia a tus calcetines y a tu calzado.
CALCETINES
CALZADO
Busca que sean aproximadamente un número y medio más grande de lo que sería tu talla habitual (te recuerdo que siempre el pie tenderá a hincharse un poquito después de bastantes kilómetros) y en caso de llevar un segundo calzado, o sandalias de trekking o tus zapatillas de deporte favoritas.
Además, te recomiendo que veas el vídeo que te dejamos a continuación, donde te explico mejor todas las recomendaciones de lo que debes llevar si vas a hacer el Camino de Santiago.
No te olvides de coger cosas imprescindibles como el saco de dormir y tu toalla individual, ni de detalles como el gorrito, las gafas de sol, la crema solar, un neceser con tus imprescindibles de aseo y cuidado o un pequeño kit para las ampollas: aguja e hilo.
El Camino de Santiago, y sobre todo en las zonas donde nosotros realizamos tanto el Camino Francés, Camino Portugués y Camino Primitivo, que es la última semana, hay una cantidad importante de bares y restaurantes para comer, a precios accesibles (muchos de ellos con menú), supermercados para comprar cualquier cosa que necesites, farmacias y asistencia médica.
Y en nuestro caso, en Viajeros Canallas, además de que siempre nos trasladamos a Galicia para coordinar todos nuestros grupos, siempre hay un monitor responsable con un vehículo de asistencia para tu mayor comodidad y seguridad.
Por ello te invito a que recuerdes cómo empezó este post: olvídate de los “porsiacasos”, carga tu mochila de buena vibra e ilusión y vente a disfrutar de una experiencia única. Vive el Camino de Santiago. Alberto Lence Viajeros Canallas, agencia especializada en el Camino de Santiago organizado.