Qué ver y dónde comer en Melide
Melide, un municipio coruñés de la comarca Terra de Melide, es conocido por ser un importante lugar de paso en el Camino de Santiago. Aquí convergen el Camino Francés, el más popular y concurrido, y el Camino Primitivo, el más antiguo del Camino de Santiago.
El casco antiguo de Melide conserva un encanto tradicional, con calles empedradas y casas de piedra. Al pasear por sus calles, encontrarás varios monumentos de interés histórico, como la Iglesia de Santa María, una iglesia gótica del siglo XIV que destaca por su torre y su retablo mayor.
Uno de los atractivos más destacados de Melide es su famosa gastronomía. La localidad es conocida por su delicioso pulpo a la gallega, un plato típico gallego que consiste en pulpo cocido servido con aceite de oliva, pimentón y sal gorda.
Más adelante, en este post, te daremos algunas recomendaciones sobre dónde puedes comer este rico plato. Además, también podrás disfrutar de otros platos gallegos tradicionales como la empanada, el caldo gallego o como dulces los melindres.
En cuanto a eventos y festividades, Melide celebra varias actividades a lo largo del año como la Fiesta del Corpus Christi conocida como “O Corpus”, que se celebra en junio y en la que se adornan las calles con alfombras de flores.
También se realiza la Festa do Melindre en mayo, siendo la cita gastronómica más importante de la comarca de Melide. Los melindres, que son muy reconocidos en la repostería de Melide, son rosquillas pequeñas a las que se les da brillo con un baño de azúcar.
En el artículo veremos, en primer lugar, qué planes hacer en Melide y, por otro lado, dónde comer bien en esta localidad.
Qué ver en Melide
El Camino de Santiago es uno de los itinerarios más famosos y antiguos que atraviesan Europa. En particular, el Camino de Santiago Francés es el más popular y concurrido de todos. Comienza en la localidad de Saint Jean Pied de Port, en el lado francés de los Pirineos, y atraviesa todo el norte de España hasta llegar a Santiago de Compostela.
En Melide, este camino se cruza con el Camino Primitivo, ofreciendo a los peregrinos una visión única de la rica historia y cultura de esta región. A lo largo del camino, podrás disfrutar de paisajes impresionantes, monumentos históricos y la hospitalidad de las gentes locales. Ciertamente, realizar el Camino de Santiago Francés es una experiencia inolvidable que combina espiritualidad, aventura y descubrimiento personal.
Iglesia de Santa María
Esta iglesia parroquial es uno de los principales puntos de referencia en Melide. Fue construida en el siglo XII y ha sido catalogada como Monumento Nacional. Es una iglesia de estilo románico con una sola nave y en su interior contiene capiteles de figuras con gran simbolismo, además de pinturas renacentistas del siglo XVI.
Tiene un altar románico que es de los pocos que se conservan en Galicia en la actualidad. Es un gran atractivo de la zona, convirtiéndose en uno de los más importantes de Galicia.

Puente medieval
En el trayecto del Camino de Santiago hacia Furelos nos encontramos el puente medieval que cruza el río Seco. Es una de las joyas de la arquitectura civil del Camino y conserva su esencia medieval.
En Furelos puedes visitar la iglesia de San Xoán y el Museo Etnográfico de Furelos, que se encuentra junto al puente y te permite aprender más sobre la cultura popular de la aldea. Muy próxima está el área recreativa con una playa fluvial, zona de baño y merendero que te permitirá refrescarte y relajarte después de tu ruta.

Museo Terra de Melide
Este museo etnográfico nacido en 1978 ofrece una visión fascinante de la historia y cultura de la zona. En él se exhiben objetos y herramientas relacionados con la vida rural y tradicional de Melide y alrededores.
Es un museo con varias secciones, entre las que se encuentran la de arqueología, con restos de la cultura castrexa, la de etnografía, destacando especialmente los oficios tradicionales, la vestimenta típica de Melide y la música tradicional. También contemplan los Caminos de Santiago con fotografías de monumentos que se encuentran en el Camino Primitivo y el Camino Francés a su paso por Melide.
Pasear por las calles del casco histórico de Melide
Las calles de Melide siempre tienen actividad, tanto de peregrinos como por personas de la villa. Si paseas por estas estrechas calles verás que siempre tienen vida. En ocasiones hay un mercado en el que las personas de los pueblos van a vender los productos que cosechan. Dar un paseo por Melide te llevará a sumergirte en un ambiente animado y además podrás disfrutar de su patrimonio más relevante.
Dónde comer en Melide
Además de las delicias culinarias de Melide, Galicia tiene mucho más que ofrecer en términos de gastronomía. Si te encuentras en el Camino de Santiago, un lugar imprescindible para disfrutar de la comida gallega es Santiago de Compostela. Aquí, podrás probar desde el tradicional pulpo a la gallega hasta empanadas, quesos y excelentes vinos locales.
Para descubrir los mejores lugares donde comer en Santiago de Compostela, te recomendamos seguir este enlace. Aquí encontrarás una amplia variedad de recomendaciones que van desde restaurantes de alta cocina hasta tabernas locales más casuales, todas ellas ofreciendo una auténtica experiencia culinaria gallega.
Pulpería A Garnacha
Esta afamada pulpería es una parada obligatoria en tu visita a Melide. Disfrutarás de un pulpo riquísimo además de otros platos como los pimientos de padrón, los cachelos o el queso con membrillo. Tienen una amplia carta de tapas. Ofrecen un excelente trato, algo que destacan sus comensales junto a la calidad de los productos.

Pulpería Ezequie
Este restaurante ha ganado una excelente reputación por la calidad de su pulpo y su ambiente tradicional. Ofrecen comida casera con productos de la tierra. Cuenta con menús del día, menús para llevar y raciones, entre las cuales se encuentra el delicioso pulpo. Es también una parada muy recomendable, si quieres saber más aquí dejamos su web.
Parrillada Ramos
Esta raxería-parrillada tiene como especialidad el raxo y el churrasco. Además, tienen carta en la que ofrecen carnes y pescados y durante la semana tienen menú del día con varios platos a elegir. Sus comensales destacan el trato del personal y la relación calidad-precio de la comida.
Mesón O Toxo
Este mesón es un lugar de tradición familiar que ofrece comida casera y abundante. Tienen menú del día con platos como el cocido gallego a buen precio. El personal es muy atento, te sentirás como en casa y no saldrás con hambre de este restaurante.

A Bodeguilla
Es un local de referencia en la zona de vinos de Melide. Si te encuentras por la zona paseando verás que siempre hay ambiente por las calles y este local tiene mucha clientela. Son especialistas en vinos, con una amplia carta, y además ofrecen raciones para tapear. El personal es excelente y siempre están pasando cada rato con pinchos gratis para acompañar tu consumición.
Resumen
Melide es un encantador pueblo que combina importancia histórica como parada en el Camino de Santiago con una rica tradición gastronómica y un entorno natural atractivo.