Camino de Santiago Portugués

El Camino de Santiago desde Tui es uno de los caminos más populares, ya que combina la belleza de sus bosques, aldeas y ciudades.

Arrancaremos la aventura en la espectacular población de Tui, ciudad fronteriza con Portugal. Si vas con tiempo, podrás visitarla y cruzar a nuestro país vecino, ya que ambos países están conectados por el Puente Internacional.

Unir Camino de Santiago y Rías Baixas es hablar de poblaciones históricas como Pontevedra, Padrón y la antes mencionada Tui, es hablar de Albariño y de gastronomía popular.

El Camino de Santiago Portugués en grupo es una experiencia única para conocer a nuevos peregrinos y disfrutar de tus compañeros y compañeras de viaje.

En Viajeros Canallas organizamos el Camino Portugués desde Tui, donde recorrerás 116kms en 5 etapas, lo cual te dará derecho a obtener tu Compostela y disfrutar del maravilloso ambiente de Santiago.

No hay mejor manera que vivir el Camino de Santiago desde Tui en grupo. La fama de nuestros grupos, ese buen rollo, las amistades que se generan, que muchos llaman “familia” y nuestro lema “You’ll never walk alone” (“Nunca caminarás solo”).

Camino de Santiago

    Nombre y Apellidos (requirido):



    Comentarios:

    Acepto el tratamiento de mis datos según las finalidades indicadas en la información básica de protección de datos.* Responsable: Viajeros Canallas Finalidad: Permite al usuario realizar una petición de consulta/información. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en la Política de Privacidad


    Consulte las Fechas disponibles para el 2023 aquí.

    • 4 / 10 Julio
    • 3 / 9 Agosto
    • 3 / 9 Septiembre
    • Albergues privados 7D / 6N en habitaciones compartidas
    • Media pensión (desayuno y cena 5 etapas incluido la cena en Santiago de Compostela + cena de recepción el día de encuentro)
    • Credencial
    • Monitor con vehículo de asistencia
    • Recomendaciones

    Precio: Desde 337€

    Camino de Santiago whatsapp

    Precio: Desde 337€

    Camino de Santiago Portugués

    Camino de Santiago Portugués

    Etapas Camino Portugués Tui – Santiago 115km

    Si tienes dudas sobre el recorrido y los lugares que visitaremos durante esta ruta organizada es el momento perfecto para que eches un vistazo a nuestra particular guía del Camino de Santiago Portugués. Te contaremos todo lo que te espera durante el viaje para que estés preparado para vivir esta emocionante aventura.

    Una de las cosas más importantes que debes saber acerca del Camino de Santiago Portugués es que se trata de un recorrido diferente. No encontraremos mesetas, alturas complicadas ni marcados desniveles como ocurre, por ejemplo, con el Camino Francés.

    ETAPA 1

    TUI – REDONDELA

    Longitud: 31,9 km
    Dificultad: Media / Alta
    Tiempo: 7 / 8 horas

    ETAPA 2

    REDONDELA – PONTEVEDRA

    Longitud: 19 km
    Dificultad: Media
    Tiempo: 5 horas

    ETAPA 3

    PONTEVEDRA – CALDAS DE REIS

    Longitud: 21 km
    Dificultad: Baja
    Tiempo: 6 horas

    ETAPA 4

    CALDAS DE REIS – PADRÓN

    Longitud: 19 km
    Dificultad: Baja
    Tiempo: 5 horas

    ETAPA 5

    PADRÓN – SANTIAGO DE COMPOSTELA

    Longitud: 24 km
    Dificultad: Media
    Tiempo: 6 horas

    Camino de Santiago Portugués

    Camino de Santiago Portugués

    Preguntas frecuentes sobre el Camino Portugués

    ¿Cuántas etapas tiene el Camino de Santiago Portugués?

    El número de etapas de este viaje depende de dónde empieza el Camino Portugués. En nuestro caso, daremos el pistoletazo de salida en la ciudad de Tui y nos llevará siete días llegar hasta la Catedral de Santiago. Eso sí, tendremos tiempo para descansar, reunirnos y hacer algo de convivencia tanto en la primera como en la última jornada.

    A continuación, te presentamos un breve resumen de las etapas del Camino de Santiago Portugués que podrás completar junto al equipo de profesionales de Viajeros Canallas:

    Día 1: Quedada y alojamiento en Tui

    Antes de empezar el Camino de Santiago Portugués nos encontraremos en la majestuosa ciudad de Tui. Podrás dedicar algo de tiempo a explorar sus calles empedradas y sentir ese halo místico que rodea al Camino de Santiago.

    Nuestra primera cita será a las a las 18:30 en el Albergue donde conoceremos a todos los miembros del grupo de peregrinos. No te preocupes, facilitaremos la ubicación del albergue dos días antes del inicio del viaje a través del grupo de WhatsApp.

    A continuación realizaremos una reunión para repasar los detalles de la ruta. Nuestros monitores se encargarán de atender las necesidades que puedan surgir y ofrecerán algunas recomendaciones de última hora para que el Camino se desarrolle lo mejor posible.

    Día 2: Etapa 1, Tui – Redondela

    Distancia a recorrer: 31,9 kilómetros. Tiempo estimado: 7 / 8 horas. Dificultad: Media / Alta.

    Esta etapa del Camino de Santiago Portugués discurre por terrenos bastante llanos y pistas de asfalto de manera constante y fáciles de recorrer. Comenzarás caminando a orillas de los ríos Miño y Louro para acabar llegando a Ribadelouro.

    Desde este punto te recomendamos que vayas por el camino alternativo que se encuentra saliendo hacia el costado izquierdo del sendero y llegues hasta O Porriño.

    En el tercio final de la etapa nos encontramos con el único desnivel importante de la jornada: la subida a la capilla de Santiaguiño.

    Día 3: Etapa 2, Redondela – Pontevedra

    Distancia a recorrer: 19 kilómetros. Tiempo estimado: 5 horas. Dificultad: Media

    Esta segunda etapa está llena de contrastes entre bellos parajes naturales y lo urbano. Asimismo tendremos que superar tramos interesantes con un par de ascensos y descensos considerables.

    Por lo que respecta a los paisajes del Camino de Santiago Portugués aquí podrás apreciar la maravillosa visión de las Rías Baixas. Sin mencionar la incomparable experiencia de tomar unas ostras en Arcade.

    Más adelante llegaremos a una ciudad llena de encanto: Pontevedra. Desde Viajeros Canallas te invitamos a perderte por sus calles empedradas y su espectacular casco antiguo.

    Día 4: Etapa 3, Pontevedra – Caldas De Reis

    Distancia a recorrer: 23 kilómetros. Tiempo estimado: 6 horas. Dificultad: Baja

    Cuando dejes Pontevedra, cruzarás el río Lérez.. Y justo después, a sólo tres kilómetros, te encontrarás con la Variante Espiritual. Esta senda es cada vez más reconocida y recorrida. Si te interesa probar, te recomendamos tomar esta ruta.

    A partir de este punto te encontrarás con un camino muy sencillo y corto de andar. Su riqueza hídrica inigualable y no podrás dejar de admirar el paisaje. Finalizaremos en Caldas de Rei, famosa por sus balnearios de aguas termales.

    Día 5: Etapa 4, Caldas De Reis – Padrón

    Distancia a recorrer: 19 kilómetros. Tiempo estimado: 5 horas. Dificultad: Baja

    El tramo de Caldas de Reis a Padrón quizá sea la etapa paisajísticamente más interesante. Habrá desniveles frecuentes aunque moderados. Verás extensos valles agrícolas y pequeñas aldeas que harán que esta etapa del Camino de Santiago Portugués se convierta en un recuerdo imborrable.

    Al llegar a Padrón, además de pensar en dónde comerás unos buenos pimientos, recuerda sacarle partido a la amplia oferta cultural de la ciudad.

    Día 6: Etapa 5, Padrón – Santiago De Compostela

    Distancia a recorrer: 24 kilómetros. Tiempo estimado: 6 horas. Dificultad: Media.

    Esta es la última jornada de nuestra ruta por el Camino de Santiago Portugués. Como es lógico, los sentimientos están a flor de piel. De un lado, la alegría por conseguir tu reto y del otro esa tristeza de sentir que esto se acaba.

    Durante el tramo final antes de llegar a Santiago te encontrarás con una subida constante. Recuerda tener siempre presente que ya te falta poco para poder disfrutar de la majestuosidad de la Catedral compostelana. Lo hemos conseguido. ¡Felicidades peregrin@!

    Día 7: Despedida

    ¿Cuánto se tarda en hacer el Camino Portugués?

    En Viajeros Canallas hacemos el Camino de Santiago Portugués en 7 días, 6 noches y 5 etapas. En esta semana recorreremos unos 116 kilómetros

    ¿Qué es el Camino de Santiago en grupo?

    El Camino de Santiago en grupo organizado es una experiencia única, donde tú solo tendrás que preocuparte de caminar y disfrutar. Tendrás los alojamientos reservados durante las 6 noches del viaje y te daremos recomendaciones para que disfrutes al máximo de esta aventura.

    ¿Para quién es el Camino de Santiago en grupo?

    Vengas solo, sola, con amigos, en familia: el Camino de Santiago en grupo es para ti. Camina a tu aire, con la seguridad de tener un monitor que estará con su vehículo de asistencia para velar por ti.

    Disfruta de coincidir una y mil veces en tu Camino con los compañeros y compañeras de tu grupo, que a veces se convertirán en amigos y otras veces en familia.

    ¿Cómo entrenar para el Camino de Santiago?

    Para hacer el Camino de Santiago no es necesaria mucha preparación. Lo importante es caminar, tomar el entrenamiento como un disfrute, aprender a parar y no dejar a un lado los consejos de nuestros expertos.

    La constancia es la clave: intenta salir a caminar 4 ó 5 kms siempre que puedas, y en algunos casos, haz una caminata un poquito más larga. Además, intenta buscar un lugar que te encante y aprovecha los desniveles.

    Así prepararás tus músculos y articulaciones para esta aventura. Si quieres más consejos de entrenamiento, te dejamos este artículo.

    Camino de Santiago Portugés
    Camino de Santiago Portugés
    Camino de Santiago Portugés
    Camino de Santiago Portugés

    Viajeros Canallas

    Viaja y Diviértete, empresa líder del Camino de Santiago

    (+34) 603 04 04 75

    info@viajeroscanallas.es

    Camino de Santiago Portugués

    Camino de Santiago Portugués

    Camino de Santiago desde Tui

    Si quieres hacer el Camino de Santiago desde Tui, con Viajeros Canallas puedes apuntarte solo, sola, con amigos, con tu familia o como prefieras.

    Ven y vive la experiencia con uno de nuestros grupos, donde compartirás tu viaje con compañer@s de todas partes España, lo que hará todavía más única esta aventura.

    El Camino Portugués es el segundo más popular después del Camino Francés, donde te encontrarás con poblaciones increíbles, bellos paisajes y rozarás en varias ocasiones las Rías Baixas.

    Con Viajeros Canallas siempre contarás con la mayor comodidad, seguridad y garantía. Y es que somos la empresa número 1 del Camino de Santiago y llevamos ya 7 años organizando grupos. Tú solo tendrás que preocuparte de caminar y de disfrutar.

    En este Mapa puedes ver la ruta ilustrada paso a pasa con imágenes de la experiencia, ampliar el mapa, haz una reserva aquí.