El número de etapas de este viaje depende de dónde empieza el Camino Portugués. En nuestro caso, daremos el pistoletazo de salida en la ciudad de Tui y nos llevará siete días llegar hasta la Catedral de Santiago. Eso sí, tendremos tiempo para descansar, reunirnos y hacer algo de convivencia tanto en la primera como en la última jornada.
A continuación, te presentamos un breve resumen de las etapas del Camino de Santiago Portugués que podrás completar junto al equipo de profesionales de Viajeros Canallas:
Día 1: Quedada y alojamiento en Tui
Antes de empezar el Camino de Santiago Portugués nos encontraremos en la majestuosa ciudad de Tui. Podrás dedicar algo de tiempo a explorar sus calles empedradas y sentir ese halo místico que rodea al Camino de Santiago.
Nuestra primera cita será a las a las 18:30 en el Albergue donde conoceremos a todos los miembros del grupo de peregrinos. No te preocupes, facilitaremos la ubicación del albergue dos días antes del inicio del viaje a través del grupo de WhatsApp.
A continuación realizaremos una reunión para repasar los detalles de la ruta. Nuestros monitores se encargarán de atender las necesidades que puedan surgir y ofrecerán algunas recomendaciones de última hora para que el Camino se desarrolle lo mejor posible.
Día 2: Etapa 1, Tui – Redondela
Distancia a recorrer: 31,9 kilómetros. Tiempo estimado: 7 / 8 horas. Dificultad: Media / Alta.
Esta etapa del Camino de Santiago Portugués discurre por terrenos bastante llanos y pistas de asfalto de manera constante y fáciles de recorrer. Comenzarás caminando a orillas de los ríos Miño y Louro para acabar llegando a Ribadelouro.
Desde este punto te recomendamos que vayas por el camino alternativo que se encuentra saliendo hacia el costado izquierdo del sendero y llegues hasta O Porriño.
En el tercio final de la etapa nos encontramos con el único desnivel importante de la jornada: la subida a la capilla de Santiaguiño.
Día 3: Etapa 2, Redondela – Pontevedra
Distancia a recorrer: 19 kilómetros. Tiempo estimado: 5 horas. Dificultad: Media
Esta segunda etapa está llena de contrastes entre bellos parajes naturales y lo urbano. Asimismo tendremos que superar tramos interesantes con un par de ascensos y descensos considerables.
Por lo que respecta a los paisajes del Camino de Santiago Portugués aquí podrás apreciar la maravillosa visión de las Rías Baixas. Sin mencionar la incomparable experiencia de tomar unas ostras en Arcade.
Más adelante llegaremos a una ciudad llena de encanto: Pontevedra. Desde Viajeros Canallas te invitamos a perderte por sus calles empedradas y su espectacular casco antiguo.
Día 4: Etapa 3, Pontevedra – Caldas De Reis
Distancia a recorrer: 23 kilómetros. Tiempo estimado: 6 horas. Dificultad: Baja
Cuando dejes Pontevedra, cruzarás el río Lérez.. Y justo después, a sólo tres kilómetros, te encontrarás con la Variante Espiritual. Esta senda es cada vez más reconocida y recorrida. Si te interesa probar, te recomendamos tomar esta ruta.
A partir de este punto te encontrarás con un camino muy sencillo y corto de andar. Su riqueza hídrica inigualable y no podrás dejar de admirar el paisaje. Finalizaremos en Caldas de Rei, famosa por sus balnearios de aguas termales.
Día 5: Etapa 4, Caldas De Reis – Padrón
Distancia a recorrer: 19 kilómetros. Tiempo estimado: 5 horas. Dificultad: Baja
El tramo de Caldas de Reis a Padrón quizá sea la etapa paisajísticamente más interesante. Habrá desniveles frecuentes aunque moderados. Verás extensos valles agrícolas y pequeñas aldeas que harán que esta etapa del Camino de Santiago Portugués se convierta en un recuerdo imborrable.
Al llegar a Padrón, además de pensar en dónde comerás unos buenos pimientos, recuerda sacarle partido a la amplia oferta cultural de la ciudad.
Día 6: Etapa 5, Padrón – Santiago De Compostela
Distancia a recorrer: 24 kilómetros. Tiempo estimado: 6 horas. Dificultad: Media.
Esta es la última jornada de nuestra ruta por el Camino de Santiago Portugués. Como es lógico, los sentimientos están a flor de piel. De un lado, la alegría por conseguir tu reto y del otro esa tristeza de sentir que esto se acaba.
Durante el tramo final antes de llegar a Santiago te encontrarás con una subida constante. Recuerda tener siempre presente que ya te falta poco para poder disfrutar de la majestuosidad de la Catedral compostelana. Lo hemos conseguido. ¡Felicidades peregrin@!
Día 7: Despedida