¿Cuál es el Camino que se recomienda para principiantes?
Hacer el Camino de Santiago es una experiencia inolvidable que mezcla naturaleza, cultura, espiritualidad y aventura. Pero si nunca lo has hecho antes, lo más seguro es que te preguntes: ¿Por dónde empiezo?
Hay varias rutas que llevan a Santiago, cada una con su propio encanto y nivel de dificultad. Pero no todas son igual de accesibles para quienes se enfrentan por primera vez a esta experiencia. Por eso, en Viajeros Canallas te ayudamos a elegir el Camino más recomendable para principiantes.
El Camino Francés: la mejor opción para principiantes
El Camino Francés, especialmente en su tramo final desde Sarria hasta Santiago, es la opción más recomendada si es tu primera vez. Aquí te contamos por qué:
Ventajas del Camino Francés (Sarria – Santiago):
- Distancia asequible: Son 114 km, lo justo para obtener la Compostela (el certificado del peregrino) y completarlo en unos 5-7 días.
- Buen estado del camino: Bien señalizado, con senderos cuidados, y sin desniveles extremos.
- Infraestructura excelente: Tendrás acceso fácil a albergues, restaurantes, farmacias, cajeros y supermercados. Ideal si no quieres complicarte.
- Compañía asegurada: Es la ruta más transitada, por lo que siempre encontrarás peregrinos con quienes compartir el camino (o no, si prefieres ir a tu ritmo).
- Ambiente auténtico: A pesar de ser el más popular, sigue conservando ese espíritu de comunidad y peregrinación que lo hace único.
Etapas desde Sarria
Si vives esta experiencia con nosotros, las etapas son:
Sarria – Portomarín (22 km)
Portomarín – Palas de Rei (25 km)
Palas de Rei – Ribadixo de Baixo / Arzúa (27 km – 29 km)
Ribadixo de Baixo / Arzúa – O Pedrouzo (21 km – 19 km)
O Pedrouzo – Santiago de Compostela (19 km)
¡Cada persona las vive a su ritmo y las disfruta junto con los objetivos que se propuso!
¿Y si quiero una ruta menos concurrida?
Si te atrae algo más tranquilo pero igual de accesible, considera:
El Camino Portugués por la Costa desde Baiona (124 km)
Una etapa más que desde Sarria.
Buenas infraestructuras, aunque algo menos transitado.
Paisajes de costa y bonitos pueblos gallegos.
Ideal si buscas un ritmo algo más pausado y menos masificado.
Consejos si es tu primer Camino
- Entrena antes: Camina varios días seguidos antes de salir.
- Viaja ligero: Lleva lo justo. Mochila de máximo 10% de tu peso corporal.
- No corras: El Camino se disfruta mejor sin prisas.
- Cuida tus pies: Buen calzado, calcetines técnicos y mucho mimo.
- Abre tu mente: El Camino no solo es físico, también es mental, emocional y hasta espiritual.
En resumen
Si es tu primera vez en el Camino de Santiago, el tramo Sarria – Santiago del Camino Francés es, sin duda, tu mejor opción. Asequible, bien organizado, lleno de historia y con un ambiente perfecto para conectar contigo mismo y con otros peregrinos.
Y recuerda: no importa cuántos kilómetros hagas, sino todo lo que te llevas cuando lo terminas.
¿Tienes dudas sobre qué ruta elegir? Escríbenos y te ayudamos a preparar tu primer Camino con cabeza… y con alma. ¡Buen Camino, peregrin@!
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuál es el mejor Camino para hacer por primera vez?
El más recomendado es el Camino Francés desde Sarria hasta Santiago, ya que tiene una distancia manejable, buen clima organizativo, excelente señalización y muchos servicios para el peregrino.
¿Por qué se empieza desde Sarria?
Sarria está a 114 km de Santiago, lo mínimo exigido para obtener la Compostela, el certificado oficial. Además, es fácilmente accesible en tren o autobús, y tiene muchas opciones de alojamiento (lo explicamos todo en la Guía Canalla).
¿Cuántos días necesito para hacer el Camino desde Sarria?
Con nosotros, cinco días. Pero hay opciones para hacerlo más pausado o más rápido, según tu disponibilidad y forma física.
¿Hay otras rutas fáciles aparte del Camino Francés?
Sí. El Camino Portugués desde Baiona también es una excelente opción para principiantes. Tiene buena infraestructura, menos aglomeración que el Francés, y paisajes igualmente bellos.
¿Tengo que hacer el Camino solo?
No necesariamente. Puedes hacerlo solo, en pareja, con amigos o en grupo organizado. Si vas solo, no te sentirás sol@: el Camino está lleno de personas abiertas, y es muy fácil hacer nuevas amistades.
¿Debo llevar todo en la mochila o hay transporte de equipaje?
Ambas opciones son válidas. Muchos peregrinos eligen contratar nuestro servicio de transporte de mochilas, sobre todo si es su primera vez. Así puedes caminar más ligero.
¿Cuál es la mejor época para hacer el Camino si soy principiante?
Primavera (abril-junio) y principios de otoño (septiembre-octubre) son ideales. El clima es más suave, hay menos aglomeraciones que en verano y los días son largos.
¿Necesito hablar español para hacer el Camino?
No es obligatorio, pero ayuda bastante. Aun así, en las rutas más populares hay muchos peregrinos internacionales, y en los albergues suelen hablar algo de inglés o francés.
¿Es fácil encontrar comida y alojamiento?
Sí. Especialmente en el tramo de Sarria a Santiago encontrarás bares, restaurantes y albergues casi cada pocos kilómetros. Comer bien y descansar no será un problema.
¿Tienes más preguntas sobre cómo empezar en el Camino? Déjanos un comentario o escríbenos. En Viajeros Canallas estamos para ayudarte a dar tu primer paso con confianza.