No es la que imaginas… Y sí, vas a querer hacerla.
Caminar hacia Santiago no siempre es caminar en llano. Hay días de paisajes que te hacen llorar de emoción… y otros que te hacen sudar hasta el alma. Muchos nos preguntan: “¿Cuál es la etapa más dura del Camino de Santiago?” Y aunque todo depende del cuerpo, la mochila y el ánimo, sí hay una que se gana ese título más veces que ninguna otra.
Pero no te adelantes. Sigue leyendo. Porque al final entenderás por qué, incluso esa etapa, puede convertirse en tu favorita.
¿Qué se considera una “etapa dura” en el Camino?
No hablamos solo de kilómetros. Lo que realmente castiga son:
Los desniveles (subidas y bajadas)
El tipo de terreno (piedras, barro, asfalto)
El clima (calor, lluvia o viento pueden marcar la diferencia)
Y, por supuesto, cómo te sientes tú ese día
Caminos que organizamos en Viajeros Canallas
Para ir al grano, nosotros organizamos dos rutas:
Camino Francés desde Sarria en 114 kms, en 5 etapas.
Camino Portugués por la Costa desde Baiona en 124 kms, en 6 etapas.
Y sí, dentro de estos tramos también hay días más duros que otros. A continuación, te contamos cuál es la etapa más dura en cada uno de ellos.
La etapa más dura del Camino Francés desde Sarria es:
- Etapa: Sarria – Portomarín
- Distancia: 22 km
- Desnivel acumulado: +400 m / -450 m
- Nivel de dificultad: Medio/Alto (especialmente para principiantes)
¿Por qué se hace tan dura?
Aunque es la primera etapa y se hace con ilusión, es un verdadero bautismo de fuego. Hay tramos de cuestas que no perdonan, especialmente entre Barbadelo y Ferreiros. Si tu mochila pesa más de lo necesario, te acordarás de cada kilo y de que te dijimos que te olvidaras de los por si acaso. Además, al ser el primer día, aún no has “entrado en calor” físico ni mentalmente.
Consejo de Canalla
“No subestimes esta etapa solo porque es la primera. Llega descansado, bien hidratado y tómate tu tiempo. ¡No es una carrera!”

La etapa más dura del Camino Portugués por la Costa desde Baiona es:
- Etapa: Vigo – Redondela
- Distancia: 16,3 kms
- Desnivel acumulado: +450 m / -400 m
- Nivel de dificultad: Alta (especialmente por la subida a Cesantes)
¿Por qué se hace dura?
A pesar de ser más corta, tiene una subida intensa en el tramo intermedio, justo cuando ya llevas unos kilómetros encima. El calor y la exposición al sol hacen que se note cada metro. Pero ojo: las vistas de la ría desde lo alto compensan cada gota de sudor.
Toque personal
“Recuerdo llegar a Redondela con las piernas temblando, pero también con una sonrisa de oreja a oreja. A veces el esfuerzo es lo que te hace amar el camino.”

¿Y si no estoy preparado físicamente?
Tranquilo. El Camino no es una prueba olímpica, es una experiencia transformadora. Con el apoyo del grupo y las paradas que organizamos, todos llegan a Santiago. Y siempre puedes ir a tu ritmo.
Lo importante no es ir rápido. Lo importante es llegar feliz.
Preguntas frecuentes sobre etapas duras del Camino
¿Necesito entrenamiento previo?
Si, y siempre lo recomendamos, con entrenar 1 horita al día, a veces un poquito más y con desniveles, vas a estar preparado para lograr culminar tu camino.
¿Qué hago si me canso mucho en una etapa?
Descansa, hidrátate, y ve a tu ritmo.
¿Y si llueve o hace mucho calor?
Nos adaptamos, y seguimos adelante siempre con la ilusión y las ganas de lograr nuestro objetivo, disfrutar y culminar todas las etapas del camino.
¿Te animas a vivir esta experiencia?
En Viajeros Canallas no solo te llevamos al Camino: lo vivimos contigo. Y te organizamos todo para que tu única preocupación sea vivir y disfrutar al máximo de esta maravillosa experiencia.
