Cómo hacer el camino durante la temporada estival
Realizar el Camino de Santiago durante los meses que abarca la temporada estival se puede convertir en un desafío por las altas temperaturas por lo que es de vital importancia seguir una serie de recomendaciones y consejos para hacer de esta ruta un lugar seguro para que puedas disfrutar. para hacer el Camino de Santiago en los meses de verano se recomienda hacer una planificación y preparación de una serie de pautas a seguir como la que puedes ver a continuación:
1. Selección de la ropa adecuada:
Se recomienda el uso de ropa ligera y transpirable a poder ser de colores neutros y no oscuros.
Un sombrero es de vital importancia para proteger tu cabeza de los rayos del sol.
2. Calzado apropiado:
El uso de un calzado cómodo para uno mismo así como también transpirable.
Lleva calcetines sin costuras para evitar la aparición de ampollas.
3. Hidratación constante:
Lleva siempre una botella de agua.
Bebe agua regularmente.
4. Alimentación adecuada:
Consume alimentos frescos que contengan agua para mantenerte alimentado a la vez que hidratado.
Evita comer alimentos que den lugar a una digestión pesada.
5. Uso de protector solar:
Aplica un protector solar adecuado para tu piel y con una protección alta.
Protege siempre las zonas vulnerables del cuerpo.
6. Horarios de Caminata:
Se recomienda empezar a caminar lo más temprano posible para de esta forma evitar las horas más fuertes del sol.
Realiza descansos.
7. Descansos Frecuentes:
Realiza pausas para descansar a la vez que hidratarte.
8. Alojamientos con buenas condiciones:
A la hora de escoger los alojamientos elige siempre aquellos que tengan un buen sistema de ventilación a la vez que de ser posible aire acondicionado.
9. Conocimiento de los síntomas del golpe de calor:
Sé capaz de reconocer los síntomas que provoca el golpe de calor tales y como son: náuseas, dolor de cabeza, sudoración excesiva, piel enrojecida…
10. Cuidado de los pies:
En el caso de aparición de ampollas haz uso de antisépticos a la vez que calcetines adecuados para su curación.
Lleva un pequeño botiquín contigo con todo lo necesario para ello y analgésicos para el dolor.
11. Flexibilidad y adaptación:
Sé flexible ante el horario y las condiciones ya que es posible que tengas que cambiar tu itinerario y horarios debido al calor.
Toma un descanso siempre que lo necesites.
En resumen
Realizar el Camino de Santiago con altas temperaturas puede llegar a ser un desafío, pero superable si eres previsor ante ello y tomas nota de todas las recomendaciones aquí expuestas. Siguiendo estos consejos harás de tu ruta de peregrinación un momento increíble.
