El Camino de Santiago es una experiencia inolvidable que combina aventura, desconexión y contacto con la naturaleza. Preparar la mochila de manera adecuada es esencial para garantizar un viaje cómodo y tranquilo. En Viajeros Canallas te damos unos consejos para que lleves todo lo imprescindible al Camino, sin sobrecargarla, pero asegurándonos de llevar todo aquello que vamos a necesitar.
La importancia de la mochila para el Camino de Santiago: ¿Qué llevar?
Lo principal es escoger una buena mochila de calidad que se ajuste bien a tu espalda. Para ello puedes optar por una que tenga correas ajustables y acolchadas para una mayor comodidad, con una capacidad de entre 30 y 50 litros, siempre intentando que el contenido que vaya dentro no quede muy compacto. De esta forma, será suficiente para llevar lo esencial sin cargar en exceso.
El saco de dormir
En los albergues a los que vamos suelen proporcionar sábanas, pero siempre es mejor que estés preparado y lleves un saco de dormir ligero, para poder taparte en caso de que así lo prefieras. ¡Nunca está de más!
Ropa ligera y cómoda
La ropa que utilices debe ser transpirable. Dependiendo de la época del año en que realices el Camino de Santiago, necesitarás más ropa de abrigo o menos, pero lo imprescindible es lo siguiente:
Deberás llevar 3 mudas que incluyan camisetas transpirables, pantalones de senderismo o mallas de deporte y ropa interior. Añadiremos una chaqueta impermeable, un chubasquero/poncho que te cubra a ti y a la mochila (en Galicia nunca sabes cuándo puede empezar a llover) y unos buenos calcetines técnicos. Si haces el Camino en días de frío, te recomendamos que lleves alguna camiseta térmica y alguna sudadera o forro polar.
Es importante que los calcetines que escojas sean transpirables y se te adapten bien al pie, sin ninguna costura. Aunque no te resulten muy económicos, es fundamental para que te protejan bien el pie y prevenir posibles ampollas.
Otro básico a incluir son las pinzas de la ropa, para poder colgarla una vez que la laves en los albergues, y una navaja para poder cortar en el camino algo de comida. No abultan nada y te pueden sacar de un apuro.
Gorro y protección solar
Algo imprescindible en el Camino de Santiago es protegerse la cabeza del sol, especialmente en las horas de sol intenso, por lo que es importante llevar un gorro, crema solar y gafas de sol. Aunque el día no acompañe y esté nublado, es fundamental protegerse.
Artículos de higiene personal
Debes incluir un pequeño neceser con artículos básicos como cepillo de dientes, pasta de dientes, desodorante, champú, jabón o toallitas refrescantes, entre otros, y una toalla para la ducha. La vaselina también te protegerá de posibles rozaduras. Te recomendamos que optes por envases pequeños en formato viaje para ahorrar espacio y peso, especialmente si vas a cargar con la mochila durante todo el recorrido.
Botiquín de primeros auxilios
Puedes incluir elementos básicos como analgésicos, antiinflamatorios, vendajes, desinfectante, repelente de insectos y cualquier medicamento personal que puedas necesitar.
Documentación y dinero
Puedes guardar tus documentos como el DNI, la credencial del peregrino o cualquier otro documento esencial en una bolsa impermeable. Siempre está bien llevar algo de dinero en efectivo, no gran cantidad pero sí para pasar un par de días en el Camino, ya que en muchos establecimientos no aceptan el pago con tarjeta y, muchas veces, no encuentras cajeros en algunas etapas del Camino.
Cargadores
Siempre está bien incluir, además del cargador del móvil, una batería externa para poder cargar el móvil. Aunque la idea es desconectar, muchos peregrinos se encuentran con que quieren cargar el móvil en un momento determinado y no encuentran lugar. En este caso, te puede servir esta opción.
El bastón
Un bastón de senderismo, si se sabe utilizar, puede ser de gran ayuda para aliviar la carga de las piernas y proporcionar estabilidad en terrenos irregulares.
Qué llevar en una mochila pequeña: snacks y agua
Si bien vas a contratar el servicio de traslado de mochilas o la cargues tú, siempre está bien llevar una mochila pequeña contigo con snacks energéticos como frutos secos, barritas de cereales o fruta. También es fundamental llevar una botella de agua que podrás ir rellenando por el camino.
Calzado que llevar en la mochila para el Camino de Santiago
Algo que no va dentro del equipaje pero que es fundamental para realizar bien el Camino de Santiago. Es imprescindible que incluyas unas chanclas para utilizar a la hora de ducharte o para descansar los pies después de la etapa.
Lo más importante es que el calzado que utilices, lo hayas utilizado antes y no vayas a estrenarlo en el Camino. Siempre recomendamos unas zapatillas de trekking, de media caña, que sean un número más grande de lo que sueles utilizar porque el pie se acaba hinchando, y con suela ancha para que te alivie el impacto con el terreno. Como segundo calzado recomendamos unas sandalias de trekking o unas zapatillas deportivas que te resulten cómodas.
¿Cuánto debe pesar la mochila para el Camino de Santiago?
Recuerda que no debes cargar durante el recorrido con más del 10% del peso de tu cuerpo, por eso olvídate de los porsiacasos, lleva ropa ligera y cómoda.
Recuerda que cada peregrino es único y estas son solo algunas de nuestras sugerencias sobre qué llevar en la mochila al Camino de Santiago. Ahora que ya sabes qué incluir en ella, lo siguiente es el entrenamiento. ¡Coge la mochila y prepárate para vivir una gran aventura en el Camino de Santiago!