Opciones menos transitadas del Camino de Santiago.
El Camino de Santiago atrae a millones de personas de todas las partes del mundo. Es por ello por lo que durante los meses que abarcan el verano el número de peregrinos aumenta considerablemente convirtiéndolo en una masificación en aquellas rutas más populares. Por suerte para todas aquellas personas que quieren tranquilidad existen una serie de rutas alternativas menos transitadas.
1. Rutas menos populares.
Camino del Norte:
Este camino el cual abarca el norte de España desde Irún hasta la ciudad de Santiago de Compostela es una ruta menos transitada que el Camino Francés por lo que la ruta de peregrinación se convierte en algo más íntimo.
Camino Primitivo:
Este camino abarca desde la ciudad asturiana de Oviedo hasta la unión con el Camino Francés en Melide. Debido a su gran dificultad por los pasajes de montaña por lo que lo convierte en una ruta menos transitada.
Camino Inglés:
Debido a que puede partir tanto de la ciudad de Ferrol así como también de A Coruña esta ruta de peregrinación es más corta que las demás y por lo tanto menos frecuentada por los peregrinos.
Vía de la Plata:
Esta ruta iniciada en Sevilla y que atraviesa España es ideal para aquellas personas que desean hacer la ruta de peregrinación de forma solitaria.
2. Planificación y fechas estratégicas.
Comienzo temprano o tardío en la temporada:
Para evitar la masificación de personas es ideal emprender la peregrinación a finales de la primavera o a principios de los meses de otoño.
Iniciar la ruta en días laborales:
Emprender la ruta en días de la semana en lugar de fin de semana también evita la posible aglomeración de personas.
3. Etapas alternativas y desviaciones.
Personalización de Etapas:
Alojarte en pueblos no populares y menos frecuentados es de vital importancia para evitar la aglomeración de gente.
Desviaciones a rutas paralelas:
Escoger caminos secundarios y rutas menos transitadas es imprescindible si quieres disfrutar de esta experiencia de forma solitaria.
4. Alojamiento.
Reservas anticipadas:
Reservar el camino con meses de antelación provoca que puedas hacer frente a una posible opción de quedarte sin alojamiento posible.
5. Ritmo y horarios.
Caminatas Tempranas o Vespertinas:
Empezar a caminar lo más temprano posible durante las horas de la mañana va a hacer posible que te puedas encontrar con menos personas.
6. Consideraciones finales.
Flexibilidad y Adaptación:
Estar dispuesto a cambiar tus planes o mismo de ruta durante tu peregrinación es de vital importancia para evitar la masa de personas.

Resumen de Rutas alternativas para evitar las multitudes en verano
Optar por rutas menos transitadas como el Camino del Norte, Camino Primitivo, Camino Inglés o la Vía de la Plata, planificar estratégicamente, personalizar etapas y desviaciones, reservar alojamiento con antelación, ajustar ritmo y horarios, y mantener flexibilidad son claves para disfrutar de una experiencia más tranquila y evitar las multitudes en el Camino de Santiago durante el verano
