Pontevedra: un festín de sabores para los paladares más exigentes
Pontevedra es un paraíso culinario que combina tradición e innovación en cada plato. La comida de las Rías Baixas es famosa por sus frescos y de alta calidad productos del mar. Si te estás preguntando dónde comer en Pontevedra, aquí te dejamos algunas sugerencias para sumergirte en la exquisita gastronomía local:
Bar Estrella
Situado en el corazón de la ciudad en Rúa Figueroa, junto a la plaza de la Herrería, el Mesón Bar Estrella es una joya de la gastronomía local. Aunque es pequeño y tiene una acogedora terraza, te recomendamos reservar para garantizar tu mesa. Especializado en tapas como tortilla, croquetas y empanada, y delicias marinas como mejillones y navajas. Destaca por su ambiente agradable y el trato amable del personal. Un lugar imprescindible donde comer en Pontevedra.


Viñoteca Bagos
En pleno centro de Pontevedra, en Rúa Michelena, se encuentra la Viñoteca Bagos. Un lugar perfecto para disfrutar de una excelente comida acompañada de un buen vino. Su carta es variada e innovadora, destacando platos como anchoas, atún marinado o langostinos con curry. Los sabores asiáticos y la cuidada presentación son sus señas de identidad. Su excelente comida y la atención de su personal te convencerán de que es un lugar destacado donde comer en Pontevedra.
Restaurante La culpa de la gula
En la Rúa Real encontrarás este restaurante que destaca por la originalidad y calidad de sus propuestas culinarias. Con un menú que cambia cada mes, ofrece platos sabrosos y elaborados. Si buscas dónde comer en Pontevedra algo fuera de lo común, este es tu sitio. Sus clientes destacan el pulpo con queso y la ensalada de burrata.

El pulpo es un ingrediente muy común en la gastronomía gallega, especialmente en la famosa receta «pulpo a la gallega». Sin embargo, esta versión añade un toque innovador al incluir queso en la preparación. Aquí te dejo una receta simplificada:
Ingredientes:
- 1 pulpo mediano
- 1 rueda de queso (preferiblemente un queso cremoso o semi curado)
- Sal, pimentón y aceite de oliva
Preparación:
- Cocina el pulpo. Lo más común es hervirlo hasta que esté tierno.
- Una vez cocido, corta el pulpo en rodajas.
- En un plato, coloca las rodajas de pulpo y agrega trozos de queso por encima.
- Para finalizar, espolvorea con sal, pimentón y un chorrito de aceite de oliva

Bar Barullo
Esta tradicional tasca, ubicada en la Rúa da Princesa, en pleno casco antiguo, es una opción muy recomendable para tapear en Pontevedra. Su carta ofrece platos innovadores como el tartar de atún, croca, ceviche o nachos, junto con una selección de postres y cócteles.
Restaurante Novo Soto
Novo Soto es un clásico de la gastronomía de Pontevedra. Situado en la calle Virgen del Camino 20, ofrece comida casera y abundante, recordando a las comidas de las abuelas. Con un menú del día de buena relación calidad-precio, con platos como caldo, cocido gallego o parrillada de pescado.


Mesón Los castellanos
En la Rúa da Oliva 23, Los castellanos es un excelente sitio donde comer en Pontevedra. Con platos tradicionales como empanada, guiso de xoubas, estofado de pollo o diversos pescados. Y para el postre, no puedes dejar de probar su aclamado brownie con helado y chocolate caliente. Además, ofrece un menú diario de alta calidad.
A Parrilla do Servando
Ubicado en la Calle Poeta Uxío Novoneyra 3, A Parrilla do Servando ofrece una variada carta con entrantes, ensaladas, tostas, revueltos y postres. Además, con cada consumición sirven diferentes pinchos y suelen tener algún producto del día fuera de carta. Este es otro sitio que no puedes dejar de visitar cuando te preguntes dónde comer en Pontevedra.


Pizzería Il Piccolo
Si buscas una opción italiana, Il Piccolo es tu lugar. Situado en la calle Virgen del Camino, este restaurante ofrece una amplia carta de productos sin gluten, sin lactosa y aptos para veganos. Galardonado como el mejor italiano de Europa fuera de Italia, Il Piccolo también ofrece servicio a domicilio.
Restaurante IceWolf
En la Rúa de Dona Tareixa, 4, IceWolf fusiona platos tradicionales gallegos con influencias de Europa, Asia, Oriente Medio y América. Con opciones vegetarianas, veganas y sin gluten, sus platos estrella son los langostinos en tempura y la pasta con setas y trufa. Sin duda, un lugar interesante donde comer en Pontevedra. Para finalizar, recuerda que en Pontevedra la gastronomía es una celebración del sabor y la tradición. Así que, donde quiera que elijas comer en Pontevedra, seguramente disfrutarás de una experiencia culinaria inolvidable. ¡Buen provecho!

Este es un plato que combina la cocina gallega y la asiática, con los langostinos cubiertos en una crujiente tempura.
Ingredientes:
- Langostinos
- Harina de trigo
- Huevo
- Agua muy fría
- Aceite para freír
Preparación:
- Pela los langostinos, dejando la cola.
- Para hacer la tempura, mezcla la harina con el huevo y añade agua fría poco a poco hasta obtener una masa ligera.
- Calienta el aceite en una sartén o freidora.
- Sumerge los langostinos en la masa de tempura, asegurándote de que estén completamente cubiertos.
- Fríe los langostinos en el aceite caliente hasta que la tempura esté dorada y crujiente.
- Retira y coloca sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
Conclusión
Pontevedra es un destino culinario por excelencia. Su oferta gastronómica es vasta y variada, desde la cocina tradicional gallega hasta las influencias internacionales, hay algo para todos los gustos y presupuestos. No importa si estás buscando un bar para tapear, un restaurante para cenar o una pizzería para disfrutar de la auténtica cocina italiana, en Pontevedra encontrarás el lugar perfecto para satisfacer tus antojos. Te recomendamos que explores y pruebes por ti mismo los encantos de esta maravillosa ciudad. ¡Buen provecho!
Recomendación
Si tu visita a Pontevedra es parte de un viaje más grande, es posible que te interese conocer más sobre el Camino Portugués a Santiago. Te recomendamos leer nuestro post sobre las Etapas del camino portugués desde Tui. En él, detallamos cada etapa del camino, proporcionando información útil y práctica. El Camino Portugués es una experiencia cultural y espiritual inigualable que te permitirá descubrir la belleza de Galicia y Portugal en una perspectiva única. ¡No te lo pierdas!