Recorriendo las playas del Camino Portugués por la costa
El Camino Portugués por la costa sigue la ruta de peregrinación a Santiago de Compostela por la costa atlántica de Portugal y de España. A lo largo de este camino, encontrarás varias playas donde podrás relajarte y descansar e incluso, si hace buen tiempo, darte un baño refrescante. Desde Viajeros Canallas te proporcionamos información sobre algunas de las playas por las que pasarás durante el Camino Portugués, comenzando por Baiona.
Las playas de Baiona
Comenzaremos realizando un recorrido por Baiona. El día de llegada a este municipio, si tienes la suerte de que haga buen tiempo, podrás disfrutar de las playas tan bonitas que hay en la zona. En el casco urbano de Baiona hay tres playas: la playa de Santa Marta, una playa extensa que permite pasear a lo largo de la costa con aguas tranquilas; A Ribeira, que se encuentra en la Palma, conocida por su arena suave y su paseo que te lleva a la orilla del mar; A Concheira, un arenal abierto al mar con gran oleaje. En ésta última, el paseo que está junto a la playa es conocido como el “Paseo Pinzón”, ya que hace honor a la llegada de la carabela de Pinzón a Baiona.

Las playas de Nigrán
Continuamos el recorrido hacia Nigrán. En Baiona extendiéndose hacia Nigrán se encuentra la playa de Ladeira, un amplio arenal con más de 1 km de longitud, perfecta para disfrutar de un día de sol y mar. Cuenta con todo tipo de infraestructuras, tiene servicio de alquiler de kayak y un camping en las inmediaciones. Seguimos caminando hacia Nigrán y nos encontramos con dos preciosas playas. En el municipio de Nigrán, el río Muíños divide dos playas: playa América al sur y Panxón al norte.
Playa América es una playa extensa, con más de 2 kilómetros, de arena fina y dorada que cuenta con un agradable paseo marítimo que bordea la costa. Es una playa popular con una amplia gama de servicios para los visitantes, que incluyen chiringuitos donde tomar algo, restaurantes y bares en las proximidades, y un club de vela, que ofrece actividades como el windsurf o paddle surf. Esta playa es perfecta tanto si quieres disfrutar de un baño relajado y tomar el sol como si te apetece participar en deportes acuáticos. Además, es famosa por la noche de San Juan y por diversos eventos locales que tienen lugar en la propia playa y alrededores.
Panxón es la otra playa popular que comunica en uno de sus extremos con Playa América y en otro con el Puerto Deportivo. Este puerto, lugar frecuentado por los amantes de la navegación, le añade un toque pintoresco a la zona. Es una playa muy frecuentada, especialmente durante el verano y los fines de semana, con gran opción en cuanto a cafeterías, heladerías y restaurantes.
Continuamos nuestro recorrido por la costa y llegamos a la playa de Patos, conocida por sus condiciones favorables para la práctica de surf. Es un lugar precioso para disfrutar de la belleza natural y de las olas del Atlántico. Debido a su popularidad entre los surfistas, cuenta con diferentes escuelas de surf con clases y servicio de alquiler de equipos. También tiene un paseo marítimo, con vistas a las Islas Cíes, y restaurantes.

Las playas del área de Vigo
Una de las primeras playas que te encontrarás antes de entrar en Vigo, es la playa de Canido. Es una playa urbana más pequeña en comparación con algunas playas extensas por las que has pasado, pero ofrece un entorno agradable para aquellos que buscan disfrutar del mar y de un baño en un entorno urbanizado.
Si sigues caminando, a tan solo 450 metros, está la preciosa playa de O Vao. Es un enorme arenal en el que verás a grupos de amigos pasando la tarde, jugando un partido o incluso practicando algún deporte acuático. Tiene un paseo que te permitirá caminar junto a la playa y llegar a algunas más próximas. También tiene algunos chiringuitos donde tomar algo con un ambiente muy agradable.
Finalmente, antes de entrar en el asfalto de la ciudad, podrás darte un buen baño (si hace buen día) en la playa de Samil. Es una playa urbana con una extensión de 1,5 km que ofrece una amplia gama de servicios y comodidades. Cuenta con un extenso paseo marítimo ideal para pasear mientras disfrutas de las vistas al mar. También hay numerosos restaurantes, bares y cafeterías en las cercanías.

Las playas de Redondela
En el trayecto a Redondela verás varias playas, entre las que se encuentra la playa de Arealonga, con distintos servicios como restaurantes y zonas de recreo y un paseo marítimo para contemplar uno de los paisajes más bonitos de Redondela. También pasarás por la playa de Cesantes, o conocida como la playa de la Punta, un arenal en un entorno natural en plena Ensenada de San Simón.

El paraíso fluvial de Caldas de Reis
En pleno Camino Portugués nos vamos a encontrar con un pequeño paraíso fluvial que es la Fervenza de Segade. Hemos dejado atrás las playas, pero este lugar no te dejará indiferente, podrás darte un baño refrescante en la cascada y las pozas. En Caldas de Reis se encuentra otro rincón maravilloso que es el Parque Natural del río Barosa, con sus cascadas. ¡No te olvides el bañador y disfruta!

Conclusiones
El Camino Portugués por la Costa desde Baiona nos ofrece la posibilidad de recorrer la costa gallega y disfrutar de la belleza natural de los arenales gallegos. Además, si tienes la suerte de tener buen tiempo, podrás darte un baño refrescante. ¡Buen Camino!
