¿Qué ropa llevar al Camino de Santiago?
Preparar la mochila para el Camino de Santiago puede parecer una tarea sencilla, pero elegir todo bien puede marcar la diferencia entre una experiencia buena o una experiencia inolvidable. Aquí te contamos qué ropa llevar para caminar cómodo/a y preparado/a para cualquier cambio de clima.
Menos es más: la regla de las tres capas
Olvídate de los porsiacasos: aquí prima la comodidad sobre el estilo. Opta por ropa técnica, transpirable y funcional. Aplica la regla de las tres capas:
Capa base: camisetas de secado rápido (2 o 3), ropa interior técnica (3 mudas).
Capa intermedia: una sudadera o forro polar ligero.
Capa exterior: una chaqueta impermeable y cortavientos transpirable.
Pantalones: cómodos y adaptables
Lleva 2 pantalones: uno largo desmontable (que puedas convertir en corto) y otro ligero para descansar en los albergues. Evita los jeans: pesan mucho, no secan rápido y son incómodos para caminar largas distancias.
Ropa para dormir y descansar
Después de una larga jornada, agradecerás tener algo limpio y cómodo para ponerte. Un pantalón de chándal y una camiseta pueden servir tanto para dormir como para estar en el albergue.
Calcetines
Lleva 3 pares de calcetines técnicos (sin costuras). Algunos peregrinos usan también calcetines finos de seda como primera capa para reducir el roce. No escatimes aquí: tus pies son tu medio de transporte.
Calzado adecuado
Invierte en unas buenas botas de trekking ya amoldadas y unas sandalias cómodas para descansar y ducharte. El calzado es, junto con la mochila, lo más importante. ¡No estrenes zapatillas en el Camino!
Gorra, gafas de sol y protección solar
Especialmente en verano, el sol puede ser implacable. Una gorra o sombrero ligero es esencial, al igual que las gafas de sol y la crema solar.
Ropa según la temporada
Primavera/verano: ropa más ligera, pero no olvides una chaqueta por si refresca.
Otoño/invierno: incluye una prenda térmica, guantes, gorro y una chaqueta más abrigada (preferiblemente impermeable).
Consejo final: prueba todo antes de salir
Haz caminatas con todo lo que planeas llevar. Así sabrás si algo roza, molesta o no funciona. En el Camino, cada gramo cuenta, y lo innecesario termina siendo una carga.
Conclusión
Elegir bien qué ropa llevar al Camino de Santiago puede evitarte lesiones, molestias y estrés innecesario, recuerda que lo esencial cabe en una mochila. En nuestro instagram @viajeroscanallas Alberto tiene un montón de vídeos hablando del tema, ¡Échales un vistazo y comenta qué crees que no puede faltar en el Camino!
FAQs (Preguntas Frecuentes)
¿Cuánta ropa debo llevar al Camino de Santiago?
Lo justo y necesario. Generalmente, con 2-3 camisetas técnicas, 2 pantalones, 3 mudas de ropa interior y 3 pares de calcetines técnicos es suficiente. Menos peso = más comodidad.
¿Es necesario llevar ropa impermeable incluso en verano?
Sí. El clima en el Camino puede cambiar bruscamente, incluso en pleno verano. Una chaqueta ligera e impermeable es imprescindible.
¿Puedo usar ropa de algodón?
No es recomendable. El algodón tarda en secarse y retiene el sudor. Opta por tejidos técnicos que sean transpirables y de secado rápido.
¿Qué tipo de calzado es mejor para el Camino?
Unas botas de trekking ya usadas (no nuevas) y unas sandalias cómodas para descansar. El calzado debe estar bien adaptado a tus pies.
¿Hace falta llevar ropa térmica?
Depende de la época. Si haces el Camino en otoño o invierno, sí. Una prenda térmica, gorro y guantes pueden ser clave para mantener el calor.
¿Cómo lavar la ropa durante el Camino?
Casi todos los albergues tienen lavadora o zonas para lavar a mano. Lleva un poco de detergente biodegradable y un cordón para colgar la ropa.
¿Qué ropa usar para dormir?
Algo cómodo y limpio, como un pantalón de chándal y una camiseta. Idealmente, que también puedas usar en momentos de descanso.
¿Debo llevar ropa diferente para cada día?
No. En el Camino, lo habitual es lavar y rotar la ropa. Llevar una muda seca mientras la otra se lava y se seca es parte de la dinámica del viaje.
¿Dónde puedo ver ejemplos reales de ropa y equipo?
En nuestro Instagram @viajeroscanallas, Alberto comparte vídeos y consejos prácticos sobre qué llevar, cómo empacar y qué evitar.