Descubre los lugares más mágicos de Galicia al acabar el Camino de Santiago
Una vez que hayas completado tu peregrinación a Santiago de Compostela, qué mejor manera de celebrar tu logro que visitando la fascinante Costa da Morte.
Situada en la costa noroeste de Galicia, ofrece una combinación de paisajes impresionantes, con una rica tradición pesquera y una amplia historia. Te contamos los lugares que no debes perderte si visitas esta zona después de hacer el Camino de Santiago.
Fisterra
El Cabo Finisterre o “fin del mundo” es el lugar perfecto para culminar tu viaje. Desde la época romana, ha sido considerado el punto más occidental de la Europa continental y un lugar de gran importancia espiritual. Disfruta de un impresionante atardecer sobre el océano Atlántico con una vista amplia al horizonte, que te permitirá reflexionar sobre tu viaje.
Muxía
Este precioso pueblo marinero ha vuelto a recuperar su encanto después de haber sido castigado durante años por el vertido de petróleo del Prestige. Podrás dar un paseo bordeando el mar, desde la playa da Cruz hasta el puerto y de allí continuar hasta el Santuario de A Barca, que forma parte del epílogo del Camino de Santiago.
El Santuario de la Virgen de la Barca es un punto de interés destacado en Muxía. Este antiguo santuario está vinculado a numerosas leyendas y tradiciones, y su arquitectura junto con su ubicación, lo convierten en un lugar imprescindible para visitar. La iglesia fue construida sobre una roca que se eleva sobre el Océano Atlántico, creando un paisaje impresionante. Cuenta la leyenda que la Virgen María llegó en una barca hecha de piedra para dar ánimos al Apóstol Santiago, porque su camino llegaba hasta allí. También se cuenta que las piedras que lo rodean son los restos de la embarcación en la que llegó la Virgen hasta ese lugar.
También podrás dar un paseo por el Puerto de Muxía, sumergiéndote en la vida cotidiana de los pescadores locales. Verás cómo llegan las embarcaciones con pescado fresco y, por supuesto, no olvides probar los deliciosos mariscos frescos en los restaurantes que bordean el puerto.

Muros
Puedes pasar una tarde en Muros, que es otro pueblo pesquero que merece la pena recorrer. Su centro histórico conserva un gran patrimonio histórico-artístico. Puedes perderte por sus calles empedradas o visitar lugares como el Mercado de Abastos o “Curro da Praza”, la plaza más extensa del pueblo. Esta villa enamora por su deliciosa gastronomía, por sus calles preciosas de piedra, sus impresionantes playas y sus gentes.
A poca distancia de Muros, se encuentra la Cascada de Ézaro, una de las pocas en Europa que desemboca directamente en el mar. Es un espectáculo de la naturaleza. Además, próximo a Muros, también se encuentra Carnota, con su extensísima playa, que está considerada como la playa más larga de Galicia.

Playa de las Catedrales
La Playa de las Catedrales es famosa por sus impresionantes acantilados y formaciones rocosas únicas. Las rocas erosionadas por el viento y el mar crean unos arcos naturales que recuerdan a las bóvedas de una catedral, de ahí su nombre. Puedes pasear por la playa durante la marea baja. Debido a su popularidad, puede estar bastante concurrida durante los meses de verano. Para ello, además, deberás sacar una autorización previa para visitarlas al ser patrimonio protegido.
Además, por la zona podrás visitar preciosas playas como la Playa de Esteiro y la Playa de Augas Santas, de arena blanca y aguas cristalinas.

Camariñas
Otro pueblo costero lleno de encanto y tradición en la Costa da Morte es Camariñas. Es famoso en toda España por su tradición artesanal en la producción de encaje de bolillos. Si estás interesado en esta artesanía, podrás visitar el Centro de Encaje de Camariñas, donde aprenderás sobre la historia y la técnica y ver a las habilidosas mujeres locales tejiendo delicados encajes a mano.
También podrás acercarte hasta Faro Vilán, uno de los faros más emblemáticos de la Costa da Morte. Ofrece unas vistas impresionantes del océano y de la costa de Galicia. También es un lugar en el que debes comer mariscos y pescados frescos, una exquisitez.
Continúa tu viaje más allá de las etapas tradicionales
Tras completar las etapas Camino de Santiago Francés, extiende tu aventura explorando la enigmática Costa da Morte. Este tramo te lleva más allá de la ruta tradicional, ofreciendo un epílogo lleno de misticismo y belleza natural. Desde los remotos confines de Fisterra hasta las pintorescas calles de Muxía y las legendarias playas como las de Camariñas, cada lugar que visitas en la Costa da Morte te sumerge en una atmósfera de leyendas y tradiciones gallegas que complementan la experiencia espiritual del Camino.
Conclusiones
En resumen, la Costa da Morte es el destino perfecto para culminar tu Camino de Santiago, ofreciéndote una combinación de belleza natural, gastronomía, historia y tradición. ¡Descubre todo lo que esta zona puede ofrecerte!
