Es cierto, desde mi perspectiva (ya son más de 4.400 kms realizados a pie en el Camino de Santiago), que lanzarse a vivir esta aventura es de por sí una experiencia única. Te animo siempre a que la hagas. Puedes hacer el Camino de Santiago solo, sola (sin duda es una experiencia muy auténtica y seguro que conocerás a mucha gente), o puedes hacerlo con familia, amigos o amigas.
Cuando lancé el proyecto de Viajeros Canallas tenía muy claro que la idea era poder disfrutar de una forma auténtica el Camino de Santiago y conseguir que cualquier persona pueda vivirlo de la misma manera. Y es por ello que nace este proyecto.
Fue por esto por lo que elaboré 5 claves base para Viajeros Canallas:
🚶🚶♀️ Haz el Camino de Santiago a tu aire
He conocido a muchísima gente haciendo el Camino, pero a mucha más en este proyecto. Ya son 6 años y más de 87 grupos, y esto me ha llevado a aprender una importante lección:
Decidimos hacer el Camino de Santiago por muchos y diferentes motivos.
Hay personas que lo plantean como un reto, una aventura, un viaje diferente, un momento para conectar con uno mismo, compartir una experiencia con amigos o familia, disfrutar de sentirse como en un campamento cuando uno era adolescente, meditar un cambio o decisión importante de tu vida y un sinfín de diferentes opciones.
Todo esto sumado a las diferentes personalidades que he podido reconocer en el transcurso de mi vida:
Personas que compiten consigo mismo y que su reto personal es hacerlo en el menor tiempo posible y con un concepto muy deportivo, personas a las que les encanta parar a tomarse un café o una cervecita y hacer alguna parada en algún bar o restaurante compartiendo charlas y risas, amantes de la naturaleza que van a un ritmo más tranquilo y disfrutan de cada pequeña población, aldea, paisaje…
Por supuesto, personas que están muy preparadas físicamente o todo lo contrario.
Por ello, en Viajeros Canallas, en cada grupo tenemos a un monitor responsable que va con un vehículo de asistencia e interactúa en varias ocasiones además de recoger a alguno de los compañeros si en algún momento se lesiona y no puede continuar la etapa.
Esto genera que cada integrante del grupo pueda realizar el Camino a su aire, sin necesidad de ir todos juntos ni de llevar un ritmo concreto, ya que además está perfectamente señalizado y es imposible perderse.
✅ Con la mayor comodidad y seguridad
Sin duda, este recorrido es muy seguro, lo hagas en solitario o en grupo.
Es evidente que al hacer el Camino de Santiago en grupo, compartir tramos con compañeros y compañeras, tener al fundador y experto del Camino siempre cerca (ya que todo el equipo nos trasladamos a Galicia) y un monitor en cada etapa con su vehículo, dispuesto a ayudarte en cualquier momento, da siempre un plus de seguridad.
Todo esto unido a la comodidad de tener siempre tu cama reservada esperándote y tu desayuno y cena (siempre en los sitios elegidos con las pautas de comida casera y de calidad) y con algunas recomendaciones de dónde comer, con las mismas premisas.
👨👩👧👦 Disfruta de una experiencia en grupo
Reconozco que esta clave ha superado todas mis expectativas.
Si conoces a alguien que haya hecho el Camino con Viajeros Canallas, te podrá hablar sobre ello.
Es increíble como muchos de los viajeros desconocidos acaban siendo amigos y en algunos casos incluso “familia”.
Andar cada etapa solo, como te comentaba antes, porque a veces me apetece sentir la naturaleza, estar conmigo mismo o con un grupete pero, al llegar, poder compartir con los compañeros cómo ha ido la etapa, tomarse una cervecita, unas risas y disfrutar, como decimos en canallas, cada momento como si fuera el último, hace que la experiencia sea totalmente única.

👣 Viajeros Canallas es Camino de Santiago
Siempre he sentido que viajar con un experto o con una persona que conoce perfectamente la zona es un plus.
Viajeros Canallas, con tantísimos seguidores tanto en redes sociales como personas que ya han vivido experiencias con nosotros, no realiza muchos de los viajes que podría hacer con suma facilidad (viajes internacionales, seguimos soñando con organizar un viaje a Cuba o Tailandia; Nochevieja en Canarias, dime que no estaría chula; y un sinfín de destinos).
Pero tenemos claro que no lanzaremos ningún otro proyecto sin conocerlo al detalle.
Por ello solo nos dedicamos a lo que sabemos y conocemos a la perfección.
Por todo esto, siempre vas a tener acceso a información y vídeos con recomendaciones de todo tipo de la mano de un experto, para que puedas preparar tu viaje al milímetro.

😄 Me muero de envidia
Son incontables las ocasiones en las que varios de los compañeros que no se conocían y han coincidido en uno de nuestros grupos del Camino, luego hacen sus quedadas.
Ver fotos de cómo están en las Islas Canarias, en alguna de las ciudades o pueblos de España, a veces disfrutando de su gastronomía (con esa paellita, esas cervecitas y sobre todo con esas sonrisas y esa felicidad), reconozco que me encanta y también me da envidia.
No sé si eran Canallas antes o se han convertido después de hacer el Camino con nosotros, pero me encanta ver cómo un grupo de desconocidos ya son realmente amigos.
No sueñes tu vida, vive tus sueños.
Viajeros Canallas, agencia especializada en el Camino de Santiago organizado
En Santiago de Compostela que se puede hacer
En Santiago de Compostela, no puedes dejar de probar su deliciosa gastronomía gallega, que ofrece una gran variedad de platos y productos frescos de alta calidad.
Para conocer los mejores lugares para comer en la ciudad, te recomendamos visitar nuestro artículo sobre dónde comer en Santiago de Compostela.
Además, si estás buscando qué hacer en la ciudad, en nuestro post sobre que ver en Sarria en un día, encontrarás una selección de las mejores actividades y lugares turísticos para que disfrutes al máximo tu estancia en esta hermosa ciudad gallega.